Compilación y Adecuación
GUILLERMO GUATO
GUILLERMO GUATO
Docente Universidad Politécnica Salesiana
SUMARIO
4.1. LA BIOÉTICA COMO FENÓMENO CULTURAL DE ACTUALIDAD
4.1.1.Consolidación de la bioética como institución científica, académica y sanitaria.
4.2. NATURALEZA Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA BIOÉTICA
4.2.1. La bioética como ciencia global de la supervivencia
4.2.2. Ética y Bioética
4.2.3. Precisiones sobre la ética secular y su contexto posmoderno
4.2.4. La ética de principios consensados
4.2.5. Relevo de la ética y depreciación de la vida humana
4.2.6. Principios bioéticos y paradigmas éticos
4.2.7. Algunas definiciones operativas de la bioética
4.2.8. Microbioética y macrobioética
4.2.9. Definición descriptiva de la bioética en sentido estricto
4.2.10. La bioética en el contexto de las ciencias de la vida
1.2.10.1. ¿Biotecnología o bioética?
4.2.11. Bioética y Teología
4.3. LA MANIPULACIÓN GENÉTICA
4.3.1. Aclaraciones iniciales
4.3.2. Esperanzas y temores de la manipulación genética
4.3.3. Consideraciones éticas
4.4. LA EUGENESIA
4.4.1. Una breve historia de la eugenesia
4.4.2. Algunas directrices éticas
4.4.3. Confidenciabilidad
4.4.4. Autonomía
4.4.5. Información
4.4.6. Beneficencia
4.4.7. Equidad
4.5. LA IGLESIA CATÓLICA Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
4.5.1. La instrucción Domun vital
4.6. ÉTICA Y PROYECTO GENOMA
4.6.1. En qué consiste el Proyecto genoma?
4.6.2. Interés del proyecto Genoma
4.6.3. Problemas éticos planteados
4.6.4. Las patentes de secuencias de genes
4.6.5. A modo de balance final
4.7. PROBLEMAS ÉTICOS DE LA NUEVA GENÉTICA
4.7.1. Un nuevo horizonte de problemas éticos
4.7.2. El nuevo horizonte de la genética
4.7.4. La exigencia ética de la responsabilidad
4.7.5. Reflexiones finales
|