Actividad 1



Estimado/a participante:

Vamos a realizar nuestra primera actividad de autoevaluación para los que le solicitamos conteste a las siguientes proposiciones.


Coloca delante de cada proposición una V si es verdadera o una F si es falsa.

V   
___
F   
___
  • La moral es una ciencia, como las matemáticas o la física, que el niño debe aprender para saber distinguir entre el bien y el mal.
V   
___
F   
___
  • Cuando se dice de alguien que está desmoralizado, significa que no logra distinguir lo bueno de lo malo.
V   
___
F   
___
  • Se puede decir que la moral es la misma vida en cuanto autoevalúa su grado de perfección.
V   
___
F   
___
  • La moral es un código de leyes sobre la conducta impuesto por las religiones, del que la sociedad trata de liberarse.
V   
___
F   
___
  • No puede pensarse una sociedad humana carente de sentido moral.
V   
___
F   
___
  • El poder económico influye decisivamente en la estructuración del código moral de una sociedad.
V   
___
F   
___
  • La moral como fenómeno social es exclusiva de los pueblos más civilizados.
V   
___
F   
___
  • Los principios y normas morales pueden variar en los diferentes pueblos.
V   
___
F   
___
  • En sentido estricto se puede afirmar que las personas de conducta depravada carecen de conciencia moral.
V   
___
F   
___
  • Entendemos por relativismo moral el hecho de que lo que es bueno para uno puede resultar malo para otro, tanto entre los individuos como entre los pueblos.

                

Para responder el CUESTIONARIO

para descargar el documento 
para descargar el documento en PDF